Las categorías de una aplicación web van más allá de ser : informacional, descargas, personalizable, interactiva, entrada de usuario, orientada a transacciones, orientada a servicios, portales, acceso y almacén de datos y bases de datos, minería de datos, etc., por lo tanto, su impacto define tipos de tecnologías Web que pueden ser reutilizadas y aplicadas a diversas temáticas…
La aplicación web de PIE es del tipo informacional, educativa y comunicativa, provee de tipos de usuario final basados en contenido hipermedia de flujo bidireccional dinámico. Cuando se incluye contenido funcional, este está ampliamente previsto a cambiar el flujo de control y la naturaleza de su presentación.
Ejemplos de estos conceptos típicos de la web 2.0 pueden ser:
- Folksonomies (etiquetado y clasificación: social y colaborativo, asi como indexación social) : las aplicaciones web actuales soportan la generación colaborativa de contenido categorizado apuntando al soporte de recuperación de información sencilla (ver más »)
- Mashups (aplicación web híbrida) : los programadores nos comprometemos a combinar múltiples orígenes de información para proporcionar una sinergía de resultados atrayentes para el público.
- Redes sociales: las aplicaciones wen se centran en construir herramientas de enrequecimiento de las conexiones entre usuarios ( ver más » ) Es lógico que en los paises donde más barato es conectarse a la red y más gente se conecta existan más aplicaciones web de redes sociales, sobre todo si tienen un idioma como el inglés para comunicarse jeje
- Wikis: estamos usando contínuamente herramientas web que nos permiten editar, añadir, borrar contenido para la construcción de la comunidad virtual, el más claro ejemplo es la Wikipedia.